El juez llama a declarar al médico que firmó
informes contradictorios sobre las causas de su fallecimiento en la
residencia Zamacola en 1982
efe | Actualizado 30.01.2013 - 13:21
La
Audiencia Provincial de Cádiz ha ordenado a un juzgado reabrir el caso
de un supuesto bebé robado en 1982 y ha pedido al juez que llame a
declarar al médico que firmó informes contradictorios sobre las causas
de su fallecimiento.
La Audiencia de Cádiz estima así
el recurso de apelación interpuesto contra el archivo de este caso
decretado por el juzgado de instrucción número 4 de Cádiz, en un auto
que ofrece "un rayo de esperanza" a muchas familias que ven cómo los
juzgados archivan sus denuncias sobre casos de bebés robados, según ha
explicado hoy el abogado Martín de la Herrán.
Como
muchos otros, el caso que ha ordenado ahora reabrir la Audiencia
Provincial de Cádiz se produjo en 1982, cuando una mujer dio a luz en la
residencia Zamacola de Cádiz, hoy Hospital Puerta del Mar, y le dijeron
que su bebé había fallecido.
Aunque lo pidió, nunca le dejaron ver el cuerpo del recién nacido, que supuestamente fue enterrado.
La
mujer siempre tuvo sospechas de lo ocurrido, sobre todo porque cada
informe sobre el fallecimiento hablaba de una causa distinta y además
contradictoria.
"En uno decían que la causa era
que era un bebé prematuro, en otro que había nacido con un peso de 3,8
kilos, en otro que la muerte se debía a una gestación muy prolongada y
en otro que debido a unas complicaciones en el parto", explica el
abogado.
Por eso la Audiencia ha ordenado al
juzgado reabrir el caso, que, al ser de 1982, no habría prescrito,
practicar un interrogatorio al médico y, dependiendo de cómo vaya esta
diligencia, a otros miembros del personal sanitario que atendió el parto
e intervino en los informes y cuyos nombres, según el abogado, también
aparecen vinculados a otros casos denunciados.
La
Audiencia, explica Martín de la Herrán, también pide que se practiquen
las pruebas de ADN de los restos del bebé, que fueron exhumados hace
varios meses por orden de otro juzgado, ya que estaban encima de los que
éste buscaba y por ello este órgano ordenó que fueran custodiados en el
Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario